AJONJOLÍ » PROPIEDADES, BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

Son muchas las plantas que nos ofrecen sus hojas, tallos y frutos como herramientas para cumplir con diferentes propósitos, bien sean éstos culinarios, medicinales, entre otros. Tal es el caso de una semillita bastante popular en muchas partes del mundo, cuyo sabor y propiedades resultan extraordinarios, y a la cual conocemos con el nombre de ajonjolí o sésamo.

Sí, probablemente hayas oído hablar de esta semilla pero, ¿sabes lo suficiente acerca de ella? Si tu respuesta es “no”, no te preocupes, pues aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el ajonjolí: qué es, de dónde proviene, cuáles son sus beneficios, usos y propiedades, y hasta cómo puedes sembrarlo en tu propia casa.

Conoce qué y cómo es el ajonjolí

Propiedades del ajonjolí
Propiedades del ajonjolí. Foto por HengYao Tang. Unsplash

Se trata de una planta herbácea, perteneciente a la familia de las pedaliáceas, que se caracteriza por sus flores de color blanco-rosáceo y cuya semilla es el sésamo o, como también le llamamos, el ajonjolí.

La semilla de ajonjolí es la que utilizamos como alimento, es pequeña, oleaginosa y de color amarillento, y es bastante apreciada en la gastronomía, especialmente en la elaboración de bollería, viendo frecuentemente en los panes para hamburguesas.

¿Sabes cuál es el origen del ajonjolí?

Flor de Ajonjolí
Flor de Ajonjolí Foto por sarangib Pixabay

Ahora que sabes qué es el ajonjolí, seguramente te estarás preguntando, ¿de dónde proviene? Pues bien, esta planta es originaria de India y África, y fue transportada por primera vez a América, por medio de los esclavos, quienes la empleaban como ingrediente en infinidad de platillos.

Hoy en día, es posible encontrar las semillas de ajonjolí en distintas partes del mundo, sobre todo en Latinoamérica, donde es bastante estimada.

El ajonjolí y sus diversas propiedades

Por si no lo sabías, el ajonjolí es una semilla pequeña pero muy poderosa, pues es una fuente de nutrientes bastante completa.

En primer lugar, destaca por su alto contenido de proteínas, aunque no posee todos los aminoácidos esenciales y, por ende, necesita combinarse con algún cereal, para poder obtener una proteína de alto valor biológico.

Sin embargo, las semillas de ajonjolí son también ricas en ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, que favorecen la salud cardiovascular y son una buena fuente de hidratos de carbono, especialmente de fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a reducir la absorción del colesterol LDL.

Por si fuera poco, estas pequeñas semillas son una bomba de vitaminas E, B1, B3, B6 y ácido fólico, y de minerales como el potasio, el magnesio, el zinc, el fósforo y, más importante, el calcio.

Características nutricionales del ajonjolí

Características por cada 100 gramos
Calorías o energía 601 kcal
Proteínas 17.40 g
Grasas 57.10 g
Glúcidos 15.50 mg
Fibra 3.20 g
Calcio 1471 mg
Hierro 6.90 mg

Vitaminas

Características por cada 100 gramos
Vitamina A 0.01 mg
Vitamina B1 0.79 mg
Vitamina B2 0.25 ug
Vitamina B3 4.52 mg

 

Ahora bien, en cuanto a las propiedades que poseen las semillas de ajonjolí, encontramos las siguientes:

  • Reductoras del colesterol, gracias a su contenido de lecitina que disuelve la grasa y evita que se adhiera a las paredes arteriales.
  • Reguladoras del tránsito intestinal y acelerador del funcionamiento digestivo, gracias a su contenido de fibra.
  • Potenciadoras del sistema cardiovascular, evitando problemas circulatorios y dolencias cardiovasculares.
  • Nutritivas, por su contenido de proteínas, ácidos grasos, carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales para el organismo.
  • Antioxidantes, ayudando a detener la acción de los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro de las células.

Dónde y cómo se utiliza el ajonjolí

En vista de que resultan exquisitas para el paladar, las semillas de sésamo o ajonjolí se han empleado durante muchísimos años como ingrediente en la preparación de distintas recetas, pero más allá de eso, se han empleado como medicina natural, gracias a sus increíbles propiedades terapéuticas.

De tal manera, a continuación, te contamos cómo se emplean estas pequeñas en el campo de la culinaria y de la medicina.

El ajonjolí en la cocina

Foto por Eren Li pexels

A modo general, las semillas de ajonjolí suelen emplearse en la elaboración de múltiples platos como sushi, ensaladas, woks, pastas, sopas y empanizados, entre otros.

También se acostumbra a combinarse con otros cereales y legumbres, y juegan un papel muy importante en la elaboración de algunos panes y postres.

Muchas veces, las semillas se tuestan para darle un gusto diferente a las comidas, calentándose cuidadosamente hasta que adquieren un color dorado.

Una de las recetas más representativas que se preparan con este ingrediente es el Tahini, una pasta de semillas de sésamo molidas, que se utiliza como base para la elaboración del tradicional Hummus.

Pero no solo las semillas son aprovechables, ya que también existe el popular aceite de ajonjolí o sésamo, que sirve para preparar diversos platillos, combinándose con otros aceites vegetales.

El ajonjolí en la medicina

Las semillas de ajonjolí son tan beneficiosas, que se les utiliza mucho, no solo como alimento, sino también como medicina natural, pues tiene el poder de colaborar en el tratamiento de distintas dolencias.

  • Para el estreñimiento, se recomienda añadirlo a las comidas.
  • Para el dolor de oídos, se aconseja frotar un poco del aceite con ayuda de un hisopo, lo cual también ayudará a reducir la acumulación de cera.
  • Para la conjuntivitis, se aconseja colocar unas gotas de aceite de sésamo en los ojos.
  • Para el dolor de cabeza, es efectivo dar un suave masaje en la sien con aceite de ajonjolí.
  • Para la caída del cabello y la caspa, es bueno aplicar un poco de aceite de sésamo y masajear.

Descubre otros usos del ajonjolí que no conocías

Aparte de los usos del ajonjolí que ya conoces, existen otros no tan populares pero que, de seguro, cambiarán tu manera de ver a estas pequeñas semillas.

Leche de ajonjolí

Por si no lo sabías, de las semillas de ajonjolí se extrae algo más que solo el aceite, pues también puede obtenerse una leche vegetal bastante provechosa para los veganos o quienes son intolerantes a la lactosa.

Esta leche se puede comprar en algunos supermercados o puede prepararse también en casa, pues el procedimiento es bastante sencillo. Lo mejor de todo es su contenido de nutrientes y de minerales como el hierro, el calcio, el cobre, el fósforo, y el magnesio, así como proteínas y grasas buenas que mejoran la salud.

Para que tengas una idea, la leche de ajonjolí es muy usada para:

  • Bajar el colesterol malo.
  • Combatir el agotamiento.
  • Mejorar la salud de los huesos.
  • Reducir la ansiedad y el estrés.
  • Prevenir el cáncer.
  • Mejorar la salud cardiovascular.
  • Mejorar la función intestinal.
  • Potenciar la memoria.
  • Mejorar el metabolismo.
  • Combatir hongos y bacterias.
  • Mejorar la apariencia de la piel y el cabello.
  • Adelgazar.

Aceite de ajonjolí para el aumento del busto

Aunque no lo creas, el aceite de ajonjolí es uno de los mejores aliados para aumentar el tamaño del busto en las mujeres, pues ayuda a mejorar la circulación de la sangre, permitiendo incrementar el volumen del pecho con suaves masajes hechos a diario. Esta es solo otra de las maravillas que estas semillitas son capaces de hacer.

¿Qué beneficios recibimos del ajonjolí?

Beneficios del Ajonjolí
Beneficios del Ajonjolí Foto por cottonbro studio Pexels

Las semillas de ajonjolí son sumamente útiles para mejorar nuestra salud, y aquí te mencionamos algunos de los increíbles beneficios que podemos obtener a partir de su consumo:

  • Disminuyen el colesterol, por su aporte de lecitina que diluye las grasas saturadas y evita que obstaculicen las arterias. Además, baja los triglicéridos, mejorando la salud cardiovascular en general.
  • Mejoran el tránsito intestinal, evitando problemas digestivos como el estreñimiento.
  • Combaten la anemia, pues aportan hierro y aminoácidos esenciales que mantienen una correcta hemoglobina y previenen la anemia ferropénica.
  • Mejoran la salud de dientes y huesos, por su contenido de calcio y de hierro. Igualmente previenen las caries y la caída del cabello.
  • Tienen un efecto antioxidante, por lo que combaten el envejecimiento prematuro de las células y potencian el sistema inmune.
  • Sirven como relajante muscular, gracias a su contenido de magnesio.
  • Potencian la memoria y mejoran la vista.
  • Previenen el desarrollo del cáncer.
  • Ayudan a eliminar hongos y bacterias, y previenen infecciones en la piel.
  • Mejoran la salud del hígado.

¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios del ajonjolí?

AJONJOLÍ » PROPIEDADES, BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Contra indicaciones del Ajonjolí Foto pr polina tankilevitch pexels

Si bien se trata de una semilla bastante provechosa y buena para la salud, debemos tener en cuenta ciertos aspectos para evitar complicaciones derivadas de su consumo.

Ya que es un estimulante digestivo y mejora el tránsito intestinal, no se recomienda su consumo en casos de diarrea, ya que podría agravar el problema. Asimismo, las personas alérgicas a la planta de sésamo deben abstenerse de consumir las semillas, pues podrían presentar reacciones adversas, incluida la anafilaxia.

¿Sabes cómo cultivar el ajonjolí en casa?

AJONJOLÍ » PROPIEDADES, BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES
Semillas de Ajonjolí Foto por Polina Tankilevitch Pexels

Si te parece increíble todo lo que pueden hacer estas semillas y quieres beneficiarte de ellas, déjanos contarte que puedes cultivarlas en casa y así disponer de ellas cuando quieras.

En primer lugar, necesitas un suelo bien drenado, profundo y fértil. Ya que las semillas de sésamo son bastante pequeñas, deben sembrarse a una profundidad de 1 cm, una vez que el suelo esté lo suficientemente húmedo. De esta manera, los brotes saldrán rápidamente en menos de 1 semana.

La cosecha debe comenzarse cuando las plantas comiencen a tornarse amarillentas y las hojas inferiores caigan. En ese momento, se hacen montones y se acumulan en el suelo durante 1 día, para luego hacer los “haces” y secarlos naturalmente durante 1 mes.

Bien, ahora que ya sabes todo sobre el ajonjolí, esperamos que puedas sacarle el máximo provecho a estas semillas, tan pequeñas como poderosas.

Más información sobre la especia

Error: puede que no exista la vista de 09e8e917os

Además de toda la información sobre el ajonjolí, quizá te interese

Semillas, la magia de las plantas

Como hemos podido ver, las semillas de ajonjolí hacen un papel esencial en nuestro organismo. Ayudan a mejorar el sistema nervioso y evita que desarrollemos problemas de anemia. Otra planta de la que debemos aprovechar sus fenomenales semillas es el fenogreco. Esta disminuye dolores de migraña, el colesterol malo y ayuda a mejorar el funcionamiento hepático. Conoce cada detalle en: https://www.fenogreco.org/.

Otras semillas que podemos aprovechar en gran medida es el achiote planta medicinal. Estas nos da fortalece al sistema inmune, lo que evita que desarrollemos diferentes enfermedades, es como un escudo contra ellas. Este también se puede utilizar como colorante, al igual que el azafrán. Y aunque esta planta no tiene semillas específicamente, el producto que se necesita de la flor, lleva un proceso delicado.

La magia de plantas como el laurel, está en los beneficios varios que nos brinda. Para controlar problemas hormonales, como el descontrol del período menstrual, podemos consumirla. Mira toda la información que necesitas en: https://www.laurel10.com/.

Medicina y sabor unidos

Siempre debemos recordar que hay muchas plantas que nos dan sabor exquisito a las comidas, pero es más importante el beneficios de salud que nos brinda. Las semillas de ajonjolí, nos sirven como ejemplo de lo delicioso que puede quedar un plato; y siempre beneficiando nuestra salud. Si deseas saber cómo hacer tapioca, un ingrediente en postres que ha cobrado fama en los últimos años. Te contamos que el ingrediente principal es la yuca.

El epazote, no solo brinda sabor olor a diferentes platillos, sino que además podemos aprovecharlo para curar heridas y picaduras en la piel. Y si de buen sabor hablamos, en nuestra casa jamás puede faltar la sal de mesa, indispensable para la mayoría de comidas diarias. Rica en cloruro y sodio.

Quizá te interese:

  • Las propiedades de eugenol que contiene la mejorana, nos ayuda a controlar espasmos intestinales.
  • Las infusiones diarias de eneldo, puede ayudar a controlar el mal estar ocasionado por las hemorroides.
  • El consumo de pimienta de cayena ayuda a disminuir problemas en los valores de colesterol y los triglicéridos.
  • El tahíni es una pasta hecha a base de semillas de sésamo, ricas en vitamina E.

Imágenes de ajonjolí

Propiedades del sésamo
Propiedades del sésamo. Foto por beauty_of_nature. unsplash.
el sésamo
el sésamo. Foto por Mohamad Mahdi Abbasi. Unsplash.
Cultivo del Ajonjolí
Cultivo del Ajonjolí Foto por balouriarajesh Pixabay
Historia del Ajonjolí
Historia del Ajonjolí Foto por AhaaRuchi Pixabay